La Federación Nacional de Trabajadores de la Seguridad Privada del Ecuador (FENASPE) recibió el pleno respaldo de UNI Américas, tras las recientes decisiones anunciadas sobre la infraestructura de Petroecuador que, según denunció el gremio, ponen en peligro la estabilidad laboral de miles de guardias de seguridad.
A través de un comunicado fechado el 6 de mayo, la organización internacional expresó su preocupación por la «militarización de espacios estratégicos» y la posible incorporación de personal sin garantías claras de continuidad laboral ni respeto a derechos adquiridos. Para UNI Américas, esto «representa un riesgo inaceptable para la estabilidad» de los trabajadores y una amenaza al cumplimiento de marcos legales y sindicales vigentes.
“Sabemos que cualquier proceso de transición debe construirse sobre el diálogo social y el respeto irrestricto a los derechos laborales, no sobre decisiones unilaterales ni atropellos institucionales”, enfatizó el comunicado firmado por Marcio Monzane, secretario regional de UNI Américas, y Marvin Zargaespada, director regional del área de Seguridad y Limpieza.
Desde UNI Américas —organización continental que agrupa sindicatos del sector servicios— se comprometieron a seguir de cerca esta situación, apoyar las acciones del gremio ecuatoriano y amplificar su voz en el ámbito internacional.
Finalmente, la entidad reiteró su solidaridad con FENASPE y sus representados, subrayando que “la defensa del trabajo digno y la organización sindical son pilares fundamentales para cualquier sociedad democrática”.
🇪🇨Desde UNI Américas expresamos nuestro respaldo a la @FENASPE1 ante la incertidumbre laboral que enfrentan más de 2600 guardias de seguridad.
Ninguna transición puede hacerse a costa de los derechos de lxs trabajadorxs. ¡Solidaridad internacional para con nuestrxs compañerxs! pic.twitter.com/Qfpbwxn9mQ
— UNI Américas (@uniamericas) May 6, 2025