La Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT) expresó su profundo dolor por la muerte del minero Paulo Marín Tapia en el Proyecto Andesita de la Corporación Nacional del Cobre Codelco (División El Teniente), ocurrida el 31 de julio.
La organización sindical exigió responsabilidades y fiscalización efectiva, enfatizando que «ningún balance económico puede estar por encima de la vida de los trabajadores».
Seguridad laboral en la minería bajo cuestionamiento
La tragedia reavivó las críticas a las condiciones de seguridad en la minería chilena. La CUT recordó que Chile ratificó en 2024 el Convenio 176 de la OIT sobre seguridad minera, que obliga a planes de emergencia ante riesgos previsibles. «Este instrumento no se está aplicando plenamente», señalaron fuentes gremiales.
La CUT, que participó en la elaboración de la Política Nacional de Seguridad Minera, demandó una investigación exhaustiva y sanciones para los responsables.
«Exigimos que se cumplan los protocolos y que la fiscalización sea real, no solo en el papel», afirmó un dirigente durante el acompañamiento a las familias afectadas.
El accidente ocurrió pese a que Codelco -empresa estatal- lidera estándares de seguridad en la región. «Esto demuestra que incluso en las mejores empresas hay fallas sistémicas«, comentó un experto en minería consultado por este medio. La central insistió en que la minería, aunque estratégica, no puede basarse en la precarización laboral.