13 de junio de 2025. | Nº de edición: 1591

Brasil: trabajadores públicos celebran retraso en la votación de la PEC 32

Para las agrupaciones sindicales del sector público, los medios comerciales han sido uno de los principales pilares para la aprobación de propuestas del gobierno federal que cambian la estructura del estado.

Ante la de postergación de la votación en la Campara de Diputados de la PEC 32, los dirigentes de las principales organizaciones sindicales del sector público, entre las que se encuentra la Confederación de Trabajadores de la Función Pública Municipal, pidieron no cesar con las manifestaciones hasta que se defina si se aprueba la reforma constitucional.

“No vamos a dar la paz a quienes quieren robarnos nuestros derechos y aniquilar con los servicios públicos. La movilización tuvo efecto y vamos a estar a espaldas de los parlamentarios. El mensaje a los diputados sigue siendo uno: votó el PEC 32, no vuelve”, señaló el secretario general de Condsef / Fenadsef, Sérgio Ronaldo da Silva.

Para las agrupaciones, los medios comerciales han sido uno de los principales pilares para la aprobación de propuestas del gobierno federal que cambian la estructura del estado. Casos recientes son la reforma de Seguridad Social y la reforma administrativa.

En ese sentido, desde espacios como la CUT destacaron que es crucial que, los servicios públicos de calidad dependan de servidores públicos valorados, lo cual se verá inevitablemente afectado por la nueva reforma administrativa.

Uno de los puntos negativos del remplazo del PEC 32, para los sindicatos, es el mantenimiento de instrumentos de cooperación entre el gobierno federal, estatal o distrital con entidades privadas para la gestión de instalaciones públicas, como escuelas y hospitales

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar