12 de abril de 2025. | Nº de edición: 1529

Trabajadores de Servicios GFLG en Guatemala refuerzan su acción sindical con afiliación a la UITA

El sindicato SITRAGFLG nació a partir de la reestructuración laboral impulsada por la empresa a finales del año pasado, que implicó la sustitución patronal del personal de ventas.

El Sindicato de Trabajadores de Servicios GFLG y Compañía Limitada de Guatemala SITRAGFLG aprobó por unanimidad su afiliación a la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación UITA, con el objetivo de fortalecer su representación ante la empresa transnacional y consolidar una red de apoyo internacional.

En una asamblea general realizada el pasado 23 de marzo, la organización decidió por unanimidad afiliarse y también eligió a sus nuevas autoridades, en un contexto de reorganización sindical tras el traslado del personal de Ventas de Fritolay Guatemala a la nueva razón social, Servicios GFLG Compañía Limitada.

“Fue una asamblea muy exitosa, con una buena participación de afiliados y afiliadas de todo el país”, declaró Jairo Ortiz, nuevo secretario de Actas y Acuerdos del sindicato, a La Rel-UITA. Entre los temas centrales del encuentro, la votación de afiliación a la UITA fue presentada con “mucho entusiasmo, alegría y con mucha claridad”, y aprobada por unanimidad. Ortiz subrayó que pertenecer a una organización internacional es clave para los trabajadores que enfrentan a una empresa de carácter transnacional como PepsiCo.

La afiliación fue formalizada el pasado 7 de abril en una reunión entre el nuevo comité ejecutivo del SITRAGFLG, Luis Tomas —secretario general del sindicato Sitrafritolay-PepsiCo— y David Morales, miembro del Comité Mundial de la UITA. “Nos juntamos y firmamos la solicitud de afiliación. La verdad que estamos muy satisfechos del paso que hemos dado. Sólo faltan algunos detalles técnicos, pero ya nos sentimos parte de esta Internacional”, afirmó Ortiz.

El sindicato SITRAGFLG nació a partir de la reestructuración laboral impulsada por la empresa a finales del año pasado, que implicó la sustitución patronal del personal de ventas. Sin embargo, logró mantener la organización sindical y firmar un nuevo pacto colectivo que entró en vigor el 1 de enero de 2024, garantizando derechos y beneficios a sus afiliados.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar