24 de junio de 2025. | Nº de edición: 1602

Trabajadores de la Casa de Moneda de Brasil lograron Convenio Colectivo con gerentes

La Casa de Moneda tiene 2.000 trabajadores y sólo 500 continúan trabajando en la empresa estatal desde antes de 2001.

El Sindicato Nacional de Monedas logró un Convenio Colectivo con los gerentes de la Casa de Moneda de Brasil que prevé un reajuste del 60% del Índice Nacional de Precios al Consumidor INPC de 2020, lo que equivale a un aumento del 3,27% en salarios y benéficos.

“Lego de debatida y definida la posición formal de la dirección del sindicato el miércoles 3 de noviembre, la propuesta será llevada a evaluación y votación de los trabajadores en las asambleas que se realizarán el jueves 4 de noviembre para quienes se encuentren haciendo trabajo presencial y para el viernes 5 de manera virtual”, señaló la CUT Brasil.

En ese sentido, la central publicó que, la propuesta estipula un contrato de dos años, el trabajo insalubre adicional se calcula según el piso de la categoría, cerca de R$3.000, y no en base al salario mínimo, que actualmente es de R$1.100.

El presidente del sindicato, Roni Oliveira, destacó que la Casa de Moneda tiene 2.000 trabajadores y sólo 500 continúan trabajando en la empresa estatal desde antes de 2001 y nunca han pagado el plan de salud.

Oliveira explicó que el retroactivo a la fecha base de los aceptadores de monedas no se aplica a todas las cláusulas sociales y tiene vigencia de dos años.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar