02 de agosto de 2025. | Nº de edición: 1641

Teletrabajo en disputa: gremio del Servicio Geológico Colombiano cuestiona limitaciones por inequidad de género

Aseguran que la exclusión contradice el Acuerdo Sectorial Laboral 2023, que promueve el teletrabajo como estrategia para reducir costos y emisiones.

El teletrabajo vuelve a ocupar un lugar central en la discusión gremial del Servicio Geológico Colombiano (SGC), luego de que el Sindicato de Entidad Pública C&T-Sector Minas y Energía ASOGEOCOL emitiera un comunicado cuestionando la política institucional que restringe esta modalidad para secretarios ejecutivos.

Según la organización, desde octubre de 2023, los directores y jefes consideraron que quienes ocupan ese cargo “no eran susceptibles de gozar del teletrabajo”, lo cual afecta de forma desproporcionada a mujeres, que representan más del 72% del personal secretarial.

La Junta Directiva Nacional del gremio sostiene que esta decisión va en contravía de los compromisos del país con la igualdad de género y de lo planteado por el Plan Nacional de Desarrollo 2023–2026, que resalta el rol fundamental de la mujer en los procesos sociales.

Además, aseguran que la exclusión contradice el Acuerdo Sectorial Laboral 2023, que promueve el teletrabajo como estrategia para reducir costos y emisiones.

La igualdad en juego: gremios cuestionan exclusión en el SGC

El comunicado resalta que otras entidades del sector como la UPME, ANH y el Ministerio de Minas y Energía permiten hasta tres días de teletrabajo por semana, mientras que el SGC autoriza solo uno, siendo el más restrictivo en esa materia. En palabras del gremio, “si otras entidades lo implementan sin excluir a cargos como el secretariado, ¿por qué no hacerlo en el SGC?”

ASOGEOCOL insta a la Administración a modificar la normativa interna y expedir un acto administrativo que permita el acceso igualitario al teletrabajo, sin exclusión por cargo ni género. Aunque se anunció la posibilidad de ampliar a dos días semanales, esta dependerá del rendimiento del solicitante y de una evaluación específica según la Resolución No. 1871 de 2023, condiciones que aún mantienen fuera a los funcionarios actuales.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar