14 de mayo de 2025. | Nº de edición: 1561

Solidaridad global con el SME: advierten violaciones a la Ley Federal del Trabajo en México

La organización internacional alertó sobre intentos de “dividir a las organizaciones que defienden los derechos e intereses de los trabajadores”.

La Unión Internacional de Sindicatos de Pensionistas y Jubilados  de la Federación Sindical Mundial (FSM) expresó su solidaridad con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), tras conocerse denuncias sobre prácticas que atentarían contra la democracia y las libertades sindicales en el marco del próximo proceso electoral del gremio.

En un comunicado difundido este 13 de mayo, la organización internacional alertó sobre intentos de “dividir a las organizaciones que defienden los derechos e intereses de los trabajadores”, mediante la creación de estructuras paralelas y la imposición de directivas “sumisas con intereses contrarios a las organizaciones con posiciones gremiales e ideológicas correctas”.

La FSM vinculó estas maniobras con sectores de poder: “Estas prácticas son generalmente, provenientes de la burguesía, de los gobiernos, de las Carteras de Trabajo y de otros organismos nacionales e internacionales que comparten sus intereses con los de la burguesía”, señala el texto firmado por Quim Boix, secretario general de la UIS de PyJ, y Lisímaco Vásquez, secretario ideológico de la misma entidad.

Uno de los focos de preocupación de la organización es el intento del autodenominado “Frente Amplio de Unidad” (FAU) de registrar una planilla electoral sin cumplir con los requisitos legales y estatutarios establecidos en la Ley Federal del Trabajo de México. “En este caso se presentan como ‘Frente Amplio de Unidad’ que pretende, en los próximos días, registrar una planilla electoral en las elecciones del Sindicato Mexicano de Electricistas, sin cumplir con ninguno de los requisitos”, advirtió la organización.

 Frente a ello, reiteró su respaldo al SME y a las organizaciones que “en defensa de sus intereses, levantan y promueven” la lucha sindical en condiciones adversas. “La lucha de los electricistas mexicanos es también nuestra lucha mundial”, afirmaron los firmantes del comunicado.

Finalmente, la federación exigió al gobierno mexicano el respeto a la Ley Federal del Trabajo y a los convenios internacionales ratificados por el país, especialmente el Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que garantiza la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación. “Gobierne quien gobierne, las libertades sindicales se defienden”, concluyó el pronunciamiento.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar