Con la presencia de dirigentes y dirigentas del sector público y privado, se realizó la ceremonia de promulgación de la Ley Karin en Chile, la cual busca fortalecer una legislación contra el acoso laboral.
La correspondiente ley establece un protocolo de prevención del acoso laboral o sexual y la violencia en el trabajo para todos los tipos de empresa u organizaciones, incluso a los órganos del Estado.
Este proyecto, según la información suministrada por la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile, también estipula el mejoramiento de los procesos de investigación del acoso sexual y se incorporaron a la norma las conductas de acoso laboral y la violencia en el trabajo.
La Ley Karin entrega medidas de adecuación relacionadas a los lineamientos del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo.
🔴Con la presencia de dirigentes y dirigentas del sector público y privado, se realizó la ceremonia de promulgación de la Ley Karin, que busca fortalecer la legislación contra el acoso laboral.
Esta Ley, establece un protocolo de prevención del acoso laboral o sexual y la… pic.twitter.com/u04TdBmzfe— CUT Chile ✍️🗳 (@Cutchile) January 5, 2024