08 de mayo de 2025. | Nº de edición: 1555

Sindicatos portuarios de Brasil se movilizan contra proyecto que amenaza sus derechos laborales

Se destacó el apoyo de organizaciones internacionales como la IDC, ITF y WSF, que fortalecen la proyección global del reclamo.

Con fuerza y unidad, trabajadores portuarios de todo Brasil continúan este jueves 8 de mayo con el segundo día del Plenario Nacional en Brasilia, convocado por la Federación Nacional de Trabajadores Portuarios (FNP), la Federación Nacional de Estibadores (FNE) y la Fenccovib. La movilización busca frenar el avance del Proyecto de Ley nº 733/2025, que según los gremios implica un retroceso significativo en los derechos laborales del sector.

Durante la jornada, Adilson Araújo, presidente de la Central dos Trabalhadores e Trabalhadoras do Brasil (CTB), expresó el respaldo del sindicalismo a la lucha portuaria: “La lucha de los trabajadores portuarios es nacional y la CTB los apoya. No podemos aceptar la precariedad. Los trabajadores necesitan ser valorados y remunerados con dignidad”, afirmó, subrayando la necesidad de inversión pública en el sector marítimo.

El encuentro incluyó también balances políticos y acciones estratégicas. José Eduardo Antunes, director de Fenccovib, entregó a los asistentes el libro “5 Décadas a Ver Navios”, símbolo de la resistencia histórica del sector. Junto a Mário Teixeira, presidente de la FNP, informaron sobre las reuniones mantenidas con el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, y con la ministra Gleisi Hoffmann, donde manifestaron su rechazo a la creación de una comisión especial para el proyecto de ley. “El tema es delicado y requiere un amplio diálogo social”, puntualizó Teixeira.

Por su parte, José Adilson Pereira, también dirigente sindical, abordó la defensa de la exclusividad profesional y valoró el diálogo entre federaciones para consensuar modificaciones al texto legislativo. Además, destacó el apoyo de organizaciones internacionales como la IDC, ITF y WSF, que fortalecen la proyección global del reclamo.

El plenario reafirmó la cohesión entre FNP, FNE y Fenccovib, consolidando un frente unificado contra el PL 733/2025. La expectativa es que las acciones se intensifiquen en las próximas semanas, generando mayor presión sobre el Congreso y consolidando un movimiento nacional en defensa del trabajo digno en los puertos brasileños.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar