El Sindicato Único de Trabajadores de América Móvil Perú (SUTAMP) hizo público este 22 de julio un comunicado dirigido a la dirección local de la empresa, exigiendo avances concretos en la firma de un Acuerdo Global con UNI Global Unión, federación sindical internacional.
El documento, firmado por la dirigencia del SUTAMP, reclama a la empresa mexicana establecer un marco de diálogo que garantice libertad sindical, condiciones laborales dignas y protección a la representación gremial.
En la carta, el sindicato peruano recordó que el 8 de julio entregó una declaración conjunta con estos lineamientos, pero hasta ahora no ha obtenido respuesta. «Un acuerdo de estas características contribuiría a consolidar relaciones laborales estables», señaló el SUTAMP, subrayando la necesidad de que la filial peruana traslade esta demanda a la matriz en México.
El sindicato destacó que el acuerdo busca establecer un canal estructurado de diálogo entre la multinacional y los trabajadores organizados en sus diferentes filiales. «Instamos respetuosamente a que esta dirección nacional exprese su disposición a avanzar en un marco de respeto y cooperación», indicó el comunicado.
Esta presión se enmarca en una estrategia global de UNI Global Unión para lograr compromisos formales con América Móvil, dueña de Claro, en materia de derechos laborales. El SUTAMP dejó claro que está dispuesto a dialogar a nivel local, pero siempre que esto mejore las condiciones de los trabajadores peruanos.
La pelota queda ahora en el tejado de América Móvil Perú, que deberá definir si responde a las exigencias sindicales o mantiene su silencio.