La Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Libres CEOSL junto al Frente Unitario de Trabajadores solicitó al gobierno y a los empleadores un incremento salarial durante la reciente reunión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios.
Los representantes sindicales, bajo la dirigencia de Marcela Arellano, han solicitado un ajuste general en los salarios a partir de enero de 2025, argumentando que el actual salario básico no cubre la canasta familiar básica.
«La propuesta presentada por los empleadores es totalmente insuficiente y desconsidera la difícil situación económica que atraviesan los trabajadores ecuatorianos», afirmó Arellano. La dirigente sindical destacó que el costo de vida ha aumentado significativamente en los últimos meses, superando con creces el poder adquisitivo del salario actual.
Según datos presentados por la CEOSL, la canasta básica familiar en Ecuador ha experimentado un incremento considerable, dejando a miles de familias en situación de vulnerabilidad. Los trabajadores exigen un ajuste salarial que permita cubrir esta canasta básica y garantizar una vida digna.
La propuesta de los sindicatos ha encontrado una fuerte oposición por parte de los empleadores, quienes argumentan que un aumento salarial generalizado podría afectar negativamente la competitividad de las empresas y generar pérdida de empleos.