En el marco del Mes de la Participación del proceso constitucional, “Unidad por Trabajo Digno” expuso su propuesta de norma a través de la instancia de audiencias públicas frente a las universidades y a la Comisión de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) del Consejo Constitucional.
Durante las conversaciones, dirigentes y dirigentas sindicales argumentaron la necesidad de agregar una nueva normativa sobre Derechos Laborales Fundamentales al anteproyecto de Constitución que discutirá el Consejo Constitucional.
La presentación encabezada por la directora de Fenassap e integrante de Unidad por Trabajo Digno (UTD), Natalia Mesía, incluyó la consagración constitucional del Derecho al Trabajo Decente y Digno, la negociación colectiva multinivel, la huelga efectiva, la titularidad sindical y el reconocimiento al trabajo doméstico y de cuidados.
Por su parte, el Presidente de Conatracops, Claudio Sagardías, agregó que: “El Derecho al Trabajo Decente y Digno, a su libre elección y contratación, debiendo el Estado desarrollar políticas públicas para que las personas accedan a éste y cuente con mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social, libertad para que los individuos expresen sus opiniones, se organicen y participen en las decisiones que afectan sus vidas”.
EL Director de Conatracops, Héctor Valdés, solicitó agregar en el anteproyecto que “La Constitución garantiza el derecho a huelga de las y los trabajadores para la defensa de sus intereses laborales. La ley no podrá establecer limitaciones o restricciones a la huelga, salvo servicios esenciales de utilidad pública”. También se prohíbe el reemplazo de trabajadores en huelga o de la empresa contratista o subcontratista cuyos trabajadores estén en huelga”.