31 de marzo de 2025. | Nº de edición: 1517

Sindicatos de la construcción exigen justicia climática y laboral en Pre-COP30

Con la participación de más de 90 líderes sindicales de 16 países, el evento busca sentar las bases para la COP30 en Belém, priorizando la justicia social y ambiental.

La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera ICM inauguró su Cumbre Sindical Pre-COP30 en Brasilia con un fuerte llamado a garantizar los derechos laborales y combatir el trabajo esclavo en las negociaciones climáticas. Con la participación de más de 90 líderes sindicales de 16 países, el evento busca sentar las bases para la COP30 en Belém, priorizando la justicia social y ambiental.

El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, enfatizó la necesidad de proteger tanto a los trabajadores como a los ecosistemas: «No se puede proteger la Amazonía sin proteger a las personas que viven y trabajan en ella. El trabajo decente y la protección de los bosques deben ir de la mano».

Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo OIT, más de 33 millones de personas trabajan en sectores vinculados a los bosques, muchas de ellas en condiciones precarias e informales. En 2023, la pérdida de 3,7 millones de hectáreas de selva tropical estuvo relacionada con la tala ilegal y los incendios provocados por el acaparamiento de tierras, facilitados en muchos casos por el trabajo forzoso.

BRASÍLIA, 26 DE MARÇO DE 2025: CÚPULA SINDICAL PRÉ
COP 30 – TRABALHO DECENTE NA CRISE CLIMÁTICA – Foto: Ton Molina/Divulgação

Durante la cumbre, se rindió homenaje a Chico Mendes, sindicalista y defensor del medio ambiente asesinado por su activismo en favor de los trabajadores y la selva. «Celebramos esta cumbre en su memoria y renovamos nuestro compromiso con su lucha: proteger los bosques debe significar proteger a quienes los defienden y dependen de ellos», afirmó Yuson.

La Red Sindical Amazónica de la ICM y la Alianza Sindical por los Bosques Tropicales han exigido una mayor presencia de los trabajadores en la «Alianza por los Bosques» que se lanzará en la COP30. Además, la cumbre contó con la participación de las principales confederaciones sindicales de Brasil (CUT, UGT, Força Sindical y NCST), así como representantes de los Ministerios de Trabajo y Medio Ambiente, la Organización Internacional del Trabajo OIT y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA, quienes respaldaron la necesidad de una acción climática con justicia social.

El mensaje central de los sindicatos es claro: la justicia climática y la dignidad en el trabajo deben estar en el corazón de cualquier acuerdo ambiental global.

Press Release – CUMBRE SINDICAL PRECOP30

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar