Miles de personas se manifestaron en al menos nueve capitales de Brasil este domingo 30 de marzo, en rechazo al Proyecto de Ley 2.858 de 2022, que busca conceder amnistía a quienes participaron en el ataque a la Praça dos Três Poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023.
La Central de Trabajadores y Trabajadoras de Brasil CTB, junto con sindicatos, estudiantes y organizaciones de derechos humanos, encabezó los actos bajo el lema “¡Justicia, no impunidad!”. Estas movilizaciones fueron convocadas por los frentes Povo Sem Medo y Brasil Popular en respuesta a un evento promovido por el expresidente Jair Bolsonaro el pasado 16 de marzo en Copacabana.
Durante la jornada, el diputado federal Orlando Silva PCdoB-SP expresó su preocupación sobre el riesgo de impunidad y resaltó la importancia de castigos ejemplares. “La Corte Suprema tomará decisiones cuando concluya el proceso, espero que sean justas, equilibradas, con castigos ejemplares para quienes intentaron el golpe de Estado el 8 de enero de 2023”, declaró el legislador. La convocatoria también recordó la histórica lucha contra la impunidad de los crímenes de la dictadura militar 1964-1985, estableciendo un paralelismo entre ambos momentos.
Por su parte, Nivaldo Santana, secretario de Relaciones Internacionales de la CTB, subrayó la relevancia de estas protestas en la defensa de la democracia. “Estos actos, organizados en la misma semana en que se cumplen 61 años del golpe militar de 1964, refuerzan la unidad de amplias fuerzas sociales y políticas en contra de los intentos de desestabilización y las amenazas de la extrema derecha”, afirmó. Según el dirigente sindical, las consignas centrales de la jornada fueron claras: “No a la amnistía” y “Prisión a los golpistas”.
Las movilizaciones se extendieron a otras ciudades como Belo Horizonte, Recife, Fortaleza y Curitiba, donde los manifestantes exigieron justicia con pancartas que mostraban fotografías de desaparecidos durante la dictadura y representaciones satíricas de Bolsonaro tras las rejas. En Belo Horizonte, la protesta incluyó intervenciones artísticas para recordar los riesgos de la impunidad en la historia reciente del país.
Las manifestaciones continuarán en los próximos días, con al menos 30 actos programados hasta el 1 de abril en 20 ciudades brasileñas. Además de la CTB, participaron organizaciones como la CUT, la UNE y el MST, reforzando el llamado a la justicia y el rechazo a la amnistía para quienes intentaron desestabilizar la democracia.