20 de mayo de 2025. | Nº de edición: 1567

Sindicatos colombianos convocan paro nacional en apoyo a reformas y contra bloqueos del Senado

En ese sentido, los sectores sociales denunciaron lo que consideran un “bloqueo oligárquico en el Senado” que ha impedido el avance de reformas como la laboral.

Más de 1.200 delegados de diversas organizaciones sociales, sindicales y populares se reunieron este lunes en la Universidad Pedagógica Nacional en la llamada Cumbre Social, Política y Popular, con el objetivo de definir un plan de acción que respalde las reformas propuestas por el gobierno del presidente Gustavo Petro. En el marco del encuentro, las organizaciones convocaron a un paro nacional para los días 28 y 29 de mayo, en respuesta al rechazo legislativo de varias iniciativas oficiales.

Según la declaración política difundida tras la reunión, la convocatoria al paro se basa en una “indignación profunda que cada vez mayores sectores populares vienen desarrollando contra las definiciones absolutamente regresivas en contra del mandato popular y del gobierno del cambio”. En ese sentido, los sectores sociales denunciaron lo que consideran un “bloqueo oligárquico en el Senado” que ha impedido el avance de reformas como la laboral y una consulta popular recientemente presentada.

El plan de acción aprobado incluye, entre otras acciones, la realización de cabildos populares, asambleas en barrios y departamentos, cacerolazos, pegatinas de denuncia contra senadores y grandes empresarios, y una segunda jornada de paro nacional el próximo 11 de junio, acompañada de caravanas hacia Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. También se promoverán espacios de pedagogía política “contra la oligarquía y en defensa del pueblo”, según destacó el documento difundido por los espacios.

Entre los objetivos principales, los convocantes destacaron el respaldo a las reformas sociales, la realización inmediata de una consulta popular, el apoyo al gobierno nacional y la denuncia de las élites empresariales. “Esta acción popular está encaminada a respaldar las reformas sociales presentadas por el gobierno del cambio”, señala la declaración, suscrita por representantes de organizaciones como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Coordinadora Nacional por el Cambio, la Minga Social y Comunitaria, y partidos del Pacto Histórico.

Los organizadores hicieron un llamado a la ciudadanía a sumarse masivamente a las jornadas convocadas, destacando que estas expresan un “mandato popular que no puede ser acallado”. De esta manera, la Cumbre se erige como un nuevo actor de presión política en defensa de las reformas sociales y el proyecto de gobierno liderado por Gustavo Petro.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar