El proyecto ingresó a la Cámara de Diputados chilena el 8 de marzo de 2017 y fue firmado por seis parlamentarios. Con un largo reposo de dos años y medio, finalmente en julio 2019 la Comisión de Trabajo aprobó su legislación.
Aunque el 7 de noviembre de 2019, después de la revuelta social, el proyecto fue aprobado en la Sala de la Cámara con 86 votos a favor, 33 en contra y 31 abstenciones, en enero de 2020 la propuesta fue congelada nuevamente con la aprobación del proyecto en la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta.
La diputada Camilla Vallejo, la Bancada Transversal por las 40 horas y la Coordinadora Nacional por las 40 Horas lideran la iniciativa que pretende poner en primera fila la moción de artículo único para que se discuta, se debata y se apruebe en el Senado. Con el apoyo del movimiento social y sindical de Chile.
“¿Por qué decimos que es así de importante? Porque contar con más horas fuera del trabajo mejora la calidad de vida de las y los trabajadores, mejora la salud mental y física, la motivación, e incluso puede ser una medida que favorezca el empleo y la reactivación económica”, reitera el petitorio de firmas que se presentará en el recinto.