08 de agosto de 2025. | Nº de edición: 1647

Sindicatos brasileros presentan a Lula plan para proteger empleos ante aranceles de EE.UU.

Las centrales alertaron que los aranceles estadounidenses -que entran en vigor este 6 de agosto- amenazan 398 mercados de exportación brasileños.

La Central Única de Trabajadores de Brasil (CUT) y otras cinco centrales sindicales entregaron este martes (5/8) al presidente Lula da Silva un plan con medidas para proteger la industria y el empleo ante los aranceles de hasta 50% impuestos por EE.UU. El documento titulado «Propuestas ante la guerra comercial: soberanía, empleo y desarrollo» fue presentado durante la 5° Reunión Plenaria del Consejo para el Desarrollo Socioeconómico Sostenible en Brasilia.

«La CUT garantiza que la voz de los trabajadores sea considerada en decisiones que impactan su futuro», afirmó Sergio Nobre, presidente de la central.

Soberanía productiva contra la guerra comercial

Las centrales alertaron que los aranceles estadounidenses -que entran en vigor este 6 de agosto- amenazan 398 mercados de exportación brasileños. «Es inaceptable que empleos queden secuestrados por decisiones unilaterales de otro país», declaró Antonio Neto, dirigente de la CSB, quien exigió derogar el marco fiscal actual.

Dicho plan propone fortalecer medidas antidumping, revisar la Ley de Patentes e impulsar compras públicas con contenido nacional. Lula ratificó su compromiso: «Proteger nuestra soberanía es un objetivo que trasciende partidos».

El mandatario criticó los aranceles como «interferencia en poderes públicos» y anunció una política para controlar minerales estratégicos como tierras raras.

En ese sentido, las centrales plantearon crear cámaras sectoriales tripartitas (gobierno, empresarios y trabajadores) para diseñar políticas industriales. Miguel Torres, de la organización Fuerza Sindical,  enfatizó: «Necesitamos soberanía con desarrollo sostenible y empleo de calidad».

Además, el documento exige reinventar el Programa de Protección al Empleo con formación profesional.

Entre las soluciones destaca una transición ecológica justa que genere empleos verdes. Por lo que Ricardo Patah, dirigente de la UGT, y Adilson Araújo, de la CTB, coincidieron en que se requieren políticas públicas basadas en soberanía nacional y valorización laboral. Las propuestas incluyen transformar el Consejo de Comercio Exterior (CONEX) en un organismo tripartito y fortalecer el Mercosur.

 

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar