15 de abril de 2025. | Nº de edición: 1532

Sindicato docente de República Dominicana apuesta por una plataforma digital para visibilizar su labor educativa

Esta iniciativa busca consolidarse como un canal estratégico de comunicación entre los docentes y la sociedad, incorporando nuevas tecnologías para fortalecer la educación pública.

En el marco de su 55 aniversario, la Asociación Dominicana de Profesores ADP dio un paso histórico al lanzar su plataforma digital “La Voz Docente Media”, con el objetivo de proyectar el quehacer educativo del magisterio nacional y promover contenidos desde una mirada sindical, pedagógica y comunitaria.

Esta iniciativa busca consolidarse como un canal estratégico de comunicación entre los docentes y la sociedad, incorporando nuevas tecnologías para fortalecer la educación pública en el país.

Durante el acto inaugural, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, destacó que este lanzamiento marca “un antes y un después” en la historia del sindicato. “Es un día histórico para nosotros. La Voz Docente Media llenará un vacío en nuestra organización y en otras organizaciones afines. Es una herramienta innovadora que nace para visibilizar las luchas, los logros y el compromiso de los docentes con una mejor educación”, expresó.

El evento contó con la presencia de dirigentes sindicales de diversas seccionales del país, así como maestros y maestras con destacada presencia en redes sociales. El expresidente de la ADP, Radhamés Camacho, elogió la iniciativa y exhortó a proteger este nuevo espacio de difusión: “Este es el resultado de años de lucha de quienes se han ido y de quienes estamos. Felicito a la ADP por este paso tan importante en su 55 aniversario”.

La plataforma ya se encuentra activa en YouTube y en redes sociales como Instagram, Facebook y X. Su programación incluye espacios como “Orientación Magisterial”, “ADP Te Escucha”, “La Voz del CEN”, “Biblioteca 2.0” y “Hablan las Seccionales”, entre otros. También se incluirán programas de temporada como “Innovando mi Práctica Pedagógica” y “Comunicación Afectiva y Efectiva”, con el fin de incentivar el debate educativo desde la innovación pedagógica y el enfoque humano.

La asociación convocó a sus seccionales a utilizar esta plataforma como una tribuna de concientización en defensa de la escuela pública.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar