spot_img
spot_img

26 de junio de 2024. | Nº de edición: 1239

Secretario General de la CSI: «Necesitamos un nuevo contrato social que cree puestos de trabajo decentes»

Luc Triangle afirmó que los derechos humanos son, en esencia, derechos laborales, y que son fundamentales para garantizar la dignidad humana.

El Secretario General de la Confederación Sindical Internacional , Luc Triangle, instó a los líderes mundiales a redoblar sus esfuerzos para lograr la justicia social en todo el mundo. Durante la clausura del primer Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social de la OIT, destacó la importancia de la colaboración y la acción colectiva para hacer frente a los desafíos apremiantes que enfrenta la humanidad.

El dirigente de la confederación comenzó su discurso destacando la labor del Director General de la OIT, y su liderazgo, en la creación de la coalición, a la cual describió como un reflejo de la «visión compartida de paz y prosperidad para todos». Enfatizó que, como se establece en la piedra angular de la OIT, la justicia social es un requisito indispensable para alcanzar la paz duradera.

La justicia social como respuesta a los desafíos del siglo XXI

«La justicia social no es una nueva idea,  sino que en esencia es un esfuerzo, una empresa fundamental para afrontar esos obstáculos tan tremendos que van surgiendo hoy en día, como por ejemplo la desigualdad, la discriminación, la exclusión, el cambio climático, las afectaciones tecnológicas y la falta de paz», sostuvo el dirigente sindical.

Triangle enfatizó que la coalición representa una oportunidad crucial para reafirmar la necesidad de justicia social y exigirla con mayor vehemencia, afirmó que los derechos humanos son, en esencia, derechos laborales, y que son fundamentales para garantizar la dignidad humana y expresó su optimismo por la voluntad colectiva de traducir el diálogo en progreso tangible.

«La creación de esta coalición señala un paso notable de cara a la aceleración de la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible,  que, como sabemos, requieren un impulso. Sabemos que la justicia social no es una aspiración aislada, sino que es un esfuerzo por corregir esa vía de desarrollo sostenible, esa causa para fomentar la estabilidad global y la prosperidad. Para salvar el planeta y, ante todo,  para respetar los principios fundamentales de derechos humanos», señaló.

Un contrato social centrado en las necesidades de los grupos vulnerables

Ante un mundo marcado por conflictos y desafíos económicos, el Secretario General hizo un llamado a un contrato social renovado basado en la confianza, la justicia, la inclusión y el respeto a los derechos humanos. Recordó el compromiso de no dejar a nadie atrás, establecido por los líderes mundiales en la Agenda 2030.

«Esta coalición innovadora tiene un gran potencial para atender directamente las necesidades de los 73 millones de jóvenes desempleados en el mundo que aspiran a un futuro mejor, de los 1.300 millones de personas con discapacidad  y esos muchos millones excluidos o por su raza, su origen, su religión o meramente por ser pobres. Los 184 millones de inmigrantes que viven fuera de su país de origen,  el 20% de los cuales son refugiados,  que tanto pueden contribuir, pero que se ven privados de sus derechos», remarcó el referente global.

y añadió: «Los 1.400 millones de personas mayores, cuya representación aumenta notablemente y sobre todo más rápidamente en el mundo, en desarrollo y que suelen quedar marginados en los debates sobre políticas mundiales y claro, las mujeres y los niños, un tercio de los cuales padecen violencia.».

El dirigente de la CSI  exhortó a todos los presentes, a participar activamente en los preparativos de la Cumbre Mundial de Desarrollo Social del próximo año y en la Cumbre del Futuro.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar