04 de julio de 2025. | Nº de edición: 1612

Se realizó un debate internacional en Chile sobre el impacto de la IA en el empleo

El seminario encabezado por la UNI Américas y Unidad por Trabajo Digno abordó los efectos de la IA en el sector servicios, particularmente en los medios de comunicación.

El reciente “Seminario Internacional sobre Inteligencia Artificial, impacto en el empleo y transición tecnológica justa”, celebrado en Santiago de Chile, reunió a expertos, sindicalistas y autoridades para debatir sobre el papel de la Inteligencia Artificial (IA) en el futuro del trabajo.

Durante este encuentro estuvo presente la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, quien destacó que la IA «es un desafío para el mundo del trabajo» y subrayó la importancia de preparar a los trabajadores a través de «formación permanente y una gobernanza tripartita«, que involucre a trabajadores, empleadores y el gobierno.

Organizado por Fetra TV y UNI Américas, el seminario abordó los efectos de la IA en el sector servicios, particularmente en los medios de comunicación. Lorena Castro, presidenta de Fetra TV, señaló que los sindicatos no están en contra de la modernización tecnológica, pero advirtió: “Debemos proteger el empleo y exigir transiciones tecnológicas justas que resguarden el Trabajo Decente y Digno”.

Por su parte, Marcio Monzane, secretario Regional de UNI Américas, subrayó la importancia de legislar sobre la IA para evitar impactos negativos en los derechos laborales. En su intervención, alertó sobre los efectos disruptivos de la IA, que no solo afectan el empleo, sino también la democracia y el Estado de Derecho. “Los sindicatos y las y los trabajadores deben ser escuchados”, afirmó Monzane, haciendo un llamado a incluir el tema de la IA en las negociaciones colectivas.

La capacitación también contó con la participación de figuras como Alexandra García, investigadora del Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile, quien recalcó la importancia de los datos que alimentan los modelos de IA para evitar sesgos. También se abordaron temas como los neuroderechos y la necesidad de garantizar un uso seguro y regulado de la IA para proteger los derechos humanos y laborales.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar