15 de abril de 2025. | Nº de edición: 1532

«Reivindicar el trabajo de aseo»: jóvenes recolectores chilenos participaron del XI Congreso Nacional de FENASINAJ

Durante el segundo día de la convocatoria, representantes del gobierno se hicieron presentes para entregar avances legislativos de gran interés para el sector.

Con una fuerte impronta en la participación juvenil, la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de la Recolección de Residuos Domiciliarios, Aseo y Ornato y Medioambiente de Chile (FENASINAJ) lleva adelante su XI Congreso Nacional bajo el lema «Reivindicando el Trabajo de Aseo en Chile». La jornada destacó por el Foro de Jóvenes, donde nuevas generaciones de trabajadores del sector debatieron sobre el rol del sindicalismo frente a los desafíos del mundo laboral actual.

Desde el norte, centro y sur del país, delegados y delegadas sindicales se dieron cita en este encuentro, en el que se abordaron temas estratégicos como la organización sindical, la identidad del sector y los cambios en las condiciones laborales. “Nuevas generaciones de recolectores y trabajador@s del aseo participan del Foro ‘Jóvenes’, en que se debate sobre el rol del sindicalismo y los cambios en el trabajo”, informó FENASINAJ a través de su cuenta en X.

Durante la segunda jornada, representantes del gobierno se hicieron presentes para entregar avances legislativos de gran interés para el sector. Álvaro Pérez, asesor de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), y Andrés Bustamante, de la Subsecretaría del Trabajo, informaron sobre el estado del Proyecto de Ley de “Identidad Propia” para los recolectores de residuos y del esperado “Bono Aseo”.

Además de las actividades formativas y de diálogo, el Congreso tuvo un fuerte componente político: se tomaron acuerdos nacionales y se renovaron compromisos con el fortalecimiento de la organización sindical, en un contexto de precarización y cambio permanente en el sector.

Desde FENASINAJ remarcaron la necesidad de que las nuevas generaciones tomen la posta en la defensa de los derechos laborales y la dignificación de las tareas de aseo y recolección.

“Recolectores de residuos de Chile seguimos organizados y luchando por el reconocimiento de nuestro trabajo”, publicaron desde la Federación, subrayando el carácter estratégico del sector para el bienestar de las ciudades y comunidades.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar