12 de mayo de 2025. | Nº de edición: 1559

Paro en Manta, Ecuador: trabajadores municipales se declaran en huelga tras dos meses sin cobrar salarios

La CEDOCUT y el FUT denunciaron la crítica situación salarial que afecta a empleados municipales y respaldaron la paralización como un acto de dignidad ante la violación de derechos laborales.

La Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores CEDOCUT denunció públicamente el incumplimiento del pago de salarios a los trabajadores del Sindicato del GAD (Gobierno Autónomo Descentralizado) de Manta, quienes denunciaron el incumplimiento desde hace dos meses, lo cual derivó en una paralización de actividades.

En un comunicado emitido este 12 de mayo, la CEDOCUT calificó la falta de pago como una “flagrante violación a sus derechos laborales y humanos” y alertó sobre las consecuencias sociales que esto implica para cientos de familias trabajadoras.

“Una familia no puede sobrevivir sin un salario”, subraya el documento, señalando que el retraso en los pagos ha provocado atrasos en el pago de arriendo, la imposibilidad de cumplir con préstamos y la falta de recursos para servicios básicos y alimentos.

El presidente nacional de la CEDOCUT y presidente de turno del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), Edwin Bedoya Ramírez, manifestó su respaldo total a la lucha de los trabajadores municipales de Manta y extendió su apoyo a empleados de otros GAD y prefecturas del país que atraviesan la misma situación. Según denunció, esta crisis se debe a la “irresponsabilidad de sus autoridades o del Ministerio de Finanzas”.

“La crisis laboral no puede normalizarse ni quedar en el silencio”, advirtió Bedoya. Desde las centrales sindicales se hizo un llamado a la unidad y a la movilización en defensa de los derechos laborales y por mayor justicia y democracia sindical.

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar