El Ministerio de Trabajo de Paraguay presentó importantes avances en la protección de derechos laborales, tras los operativos de verificación realizados en el marco del programa Hambre Cero, una iniciativa que busca garantizar alimentación escolar y trabajo digno en todo el país. Desde el inicio de los controles, el pasado 14 de marzo, la cantidad de trabajadores formalizados creció un 144%, según informó la cartera laboral.
Durante una conferencia de prensa conjunta, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó que las inspecciones alcanzaron 221 escuelas en los departamentos de Central, Presidente Hayes y Asunción, donde se entrevistó a casi 1.000 trabajadores. Como resultado, el número de personas registradas ante el Instituto de Previsión Social (IPS) pasó de 5.019 a 12.231 en solo 30 días. “Queremos que este programa no solo garantice la alimentación de los niños, sino también el trabajo digno para las familias paraguayas”, subrayó Recalde.
La ministra también enfatizó que la mayoría de las personas beneficiadas por la formalización son mujeres, quienes ahora acceden al salario mínimo y a condiciones laborales más justas. “El control continúa en todo el país”, aseguró, y agregó que el Estado está comprometido con “verificar, formalizar y proteger derechos”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, valoró el impacto positivo del programa en las comunidades escolares y remarcó la coordinación interinstitucional para garantizar que los proveedores del servicio de alimentación cumplan con las normativas laborales.
En otros puntos del país, los resultados también fueron notables: en el departamento de San Pedro, la formalización laboral en una empresa pasó de 39 a 315 personas, y en otra, de 1.200 a 1.709.
#HambreCero| Verificamos, formalizamos y protegemos derechos.
Durante una conferencia de prensa conjunta, la ministra de Trabajo, @monicarecalded , junto al ministro de @MDSParaguay , @tadeorojasm, destacó los primeros resultados de los controles laborales en el marco del… pic.twitter.com/U1nG2hjnFz
— Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (@MTESS_PY) May 22, 2025