24 de abril de 2025. | Nº de edición: 1541

OIT publicó informe mundial sobre salarios

La investigación hace hincapié en que la protección social y las políticas fiscales están dentro del conjunto de medidas indispensables para promover el crecimiento económico con justicia social.

Desde la Organización Internacional del Trabajo analizaron la situación a nivel mundial respecto a los salarias y el salario mínimo desde el inicio de la pandemia. Desde el organismo concluyeron que en el primer semestre de 2020 imprimió una presión a la baja en la tasa de crecimiento de los salarios medios de dos terceras parte de los países.

“En los países en los que se han aplicado fuertes medidas de retención del empleo, o donde las medidas se han ampliado a fin de preservarlo, el aumento del desempleo ha sido moderado, de modo que los efectos de la crisis pueden haber sido perceptibles como una presión a la baja sobre los salarios, más que como pérdida masiva de puestos de trabajo”, indicó el documento de OIT.

Se logró determinar que la crisis no ha tenido las mismas consecuencias para las mujeres que para los hombres; en particular, son ellas las que más sufren los efectos adversos. En el caso europeo, los resultados indican que, sin el pago de subsidios salariales, los trabajadores hubieran perdido el 6,5 por ciento de la masa salarial entre el primer y el segundo trimestre de 2020. En el caso de las mujeres, la pérdida hubiera sido de un 8,1 por ciento frente al 5,4 por ciento en el de los hombres.

informe mundial sobre salarios 20-21 los salarios minimos en tiempos de la covid

Para sobrellevar el impacto de la crisis y apoyar la recuperación económica, desde la organización indicaron que se necesitan políticas salariales adecuadas y equilibradas, acordadas mediante un diálogo social sólido e inclusivo. También proponen ajustes salariales, que contemplen los factores sociales y económicos pertinentes para salvaguardar los empleos.

Finalmente, la investigación hace hincapié en que la protección social y las políticas fiscales están dentro del conjunto de medidas indispensables para promover el crecimiento económico con justicia social. El salario mínimo será más eficaz si le acompaña con otras medidas que fomenten la formalización de la economía informal, la creación de empleo asalariado y el crecimiento de la productividad de las empresas.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar