La Organización Internacional del Trabajo OIT presentó un informe que analiza la situación laboral en la economía de plataformas y propone regulaciones para mejorar las condiciones de los trabajadores de este sector. Basado en respuestas de 140 gobiernos, sindicatos y empleadores, el estudio destaca la necesidad de establecer normas internacionales que garanticen seguridad social, derechos sindicales y condiciones laborales justas.
El informe advierte sobre la falta de regulación clara en el sector, lo que genera desigualdades en derechos laborales. La mayoría de los gobiernos y sindicatos consultados apoyan la creación de un convenio internacional complementado por una recomendación, mientras que los empleadores expresaron preocupación por el impacto en la flexibilidad y competitividad del sector.
Entre los temas clave abordados en el documento se incluyen la protección social de los trabajadores de plataformas, la regulación del uso de algoritmos en la asignación de tareas y pagos, el reconocimiento de derechos sindicales y la transparencia en la remuneración. La OIT subraya que estos elementos son esenciales para evitar abusos y garantizar condiciones laborales dignas.
En la conclusión, se enfatiza que es necesario adoptar medidas vinculantes que equilibren la protección de los trabajadores con la sostenibilidad del sector digital. Asimismo, se espera que la propuesta sirva como base para futuras discusiones en la Conferencia Internacional del Trabajo 2025, donde se discutirá un marco regulador global para la economía de plataformas.
Con la digitalización del empleo en crecimiento, la OIT insiste en que garantizar trabajo decente es una tarea urgente que requiere el compromiso de gobiernos, empleadores y sindicatos a nivel internacional.
Accede al documento completo en el siguiente enlace: Hacer realidad el trabajo decente en la economía de plataformas