El fallecimiento de Hugo Morales, un trabajador de 63 años que murió tras cumplir 17 horas de trabajo ininterrumpido en el Palacio de La Moneda, ha generado un fuerte reclamo por parte de la Federación Nacional de Asociaciones del Palacio de La Moneda (FENAPAL) y la ANEF.
Noemí Belmar, presidenta de FENAPAL, denunció la sobrecarga laboral y exigió la destitución de la directora administrativa Antonia Rozas, como primer paso para mejorar las condiciones. Según Belmar, “esta situación es insostenible”, ya que falta personal para cubrir las largas jornadas necesarias para el funcionamiento de la sede gubernamental.
La dirigenta también señaló que esta sobrecarga ya había sido denunciada previamente, pero no se han tomado medidas efectivas. “La falta de personal la hemos denunciado en varias oportunidades”, afirmó, criticando la remoción de dos empleados el mismo día en que ocurrió el fallecimiento de Morales, a pesar de las necesidades urgentes de trabajo.
Por su parte, José Pérez Debelli, presidente de la ANEF, expresó su solidaridad con los reclamos de FENAPAL y recalcó la necesidad de un cambio inmediato en las condiciones laborales del personal de La Moneda. “El Presidente debe resolver esta situación a la brevedad”, aseguró Pérez Debelli, y agregó que no se descartan futuras acciones sindicales si la precariedad laboral persiste.
La muerte de Morales ha visibilizado un problema crónico en el Palacio de La Moneda: la insuficiencia de personal y las largas jornadas a las que son sometidos los trabajadores. FENAPAL y ANEF consideran que la solución pasa por un aumento de la dotación de empleados y la implementación de medidas que protejan la salud de los trabajadores.
Ambas organizaciones esperan que el Gobierno tome cartas en el asunto y cumpla con las demandas para garantizar condiciones laborales dignas en uno de los lugares más emblemáticos del país. “No estamos dispuestos a seguir permitiendo situaciones que pongan en riesgo la vida de los trabajadores”, finalizó Belmar.