El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social presentó una plataforma de acceso público que contendrá datos sobre el mercado laboral, seguridad social y negociación colectiva, que serán actualizados por trimestre. La iniciativa contó con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El Simel es una herramienta virtual de acceso libre que reúne, procesa y difunde datos vinculados al mercado laboral uruguayo y la seguridad social. Está dirigido, en especial, a instituciones en las que se toman decisiones referentes a políticas públicas, así como a público en general.
Entre los participantes se encontraba el presidente de la República, Luis Lacalle Pou; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; el Especialista de OIT Cono Sur, Gerhard Reinecke; el director Nacional de Empleo, Daniel Pérez; la representante del Banco de Previsión Social, Mariella Lazo y el subdirector del Instituto Nacional de Estadísticas, Federico Segui.
En una primera etapa, la plataforma virtual brindará información estadística sobre el mercado del empleo, proporcionada por el INE, el BPS y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Después se incorporarán ocho estudios de diferentes sectores, entre los que se destacan el agro, las industrias creativas, el comercio, la logística y las tecnologías de la información.
Asimismo, se confirmó la realización de otras investigaciones que aporten al diseño de políticas específicas para reducir la informalidad y abordar la zafralidad y el trabajo independiente.