La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reunió esta semana a representantes del gobierno, empleadores y trabajadores en un conversatorio tripartito con el objetivo de preparar la actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC 3.0) de México en el marco del Acuerdo de París, con un enfoque centrado en la justicia social y el trabajo decente.
Las NDC son los compromisos que cada país adopta para enfrentar el cambio climático y avanzar hacia una economía más verde. En esta nueva etapa, México busca integrar de manera más clara el enfoque de “transición justa”, con políticas que garanticen que la transformación productiva y energética no deje a nadie atrás.
“El objetivo es alinear la política climática con el trabajo decente”, señaló Rodrigo Mogrovejo, especialista de la OIT en empresas sostenibles, transición justa y formación profesional, quien estuvo a cargo del taller junto con representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
El encuentro contó con la participación activa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), así como de organizaciones empresariales como la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), y centrales sindicales como la CTM, CROC, CROM y UNT.
Entre los principales temas abordados estuvieron la definición de transición justa, el fortalecimiento del diálogo social como herramienta para la formulación de políticas climáticas, y la elaboración de recomendaciones concretas para asegurar que las nuevas metas ambientales contemplen aspectos laborales y de protección social.
“La transición climática debe construirse desde la participación de todos los actores”, destacaron los participantes, quienes coincidieron en que este tipo de espacios son clave para construir consensos y fortalecer políticas que combinen sostenibilidad ambiental con justicia laboral.
Con esta iniciativa, la OIT y México dan un paso importante para demostrar que los compromisos climáticos no solo son necesarios, sino que también pueden ser una oportunidad para generar empleos verdes, fortalecer derechos y construir un futuro más justo y resiliente.
2⃣La OIT reunió a gobierno, empleadores/as y personas trabajadoras en un conversatorio tripartito para:
✅ Entender qué es la #transiciónjusta
✅ Alinear la política climática con el #trabajodecente
✅ Hacer recomendaciones para incluir lo laboral y social en la NDC 3.0 pic.twitter.com/fsZOqgthwo— OIT México y Cuba (@OITMexico) June 30, 2025