07 de agosto de 2025. | Nº de edición: 1646

La OIT y la CSA presentan guía sindical para proteger derechos laborales de migrantes en América Latina

Entre los hallazgos clave se menciona la necesidad de adaptar los marcos legales para facilitar la afiliación sindical de migrantes.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) publicaron el informe «Flujos migratorios mixtos y la acción sindical», que analiza los desafíos de los trabajadores migrantes para acceder a empleo digno en 10 países de la región.

El documento, desarrollado bajo el Proyecto Lazos, identifica los principales corredores migratorios y sectores donde se inserta esta población.

Sindicatos como actores clave en inclusión laboral

El estudio destaca experiencias sindicales exitosas que promueven la integración socioeconómica de migrantes. «El movimiento sindical es fundamental para garantizar sus derechos laborales«, señala el informe, que recoge testimonios de organizaciones en Argentina, Brasil, Chile y otros países.

Entre los hallazgos clave se menciona la necesidad de adaptar los marcos legales para facilitar la afiliación sindical de migrantes.

La publicación también propone mecanismos para fortalecer la participación de los trabajadores/as migrantes en las organizaciones gremiales, en línea con los principios de trabajo decente de la OIT.

LEE EL DOCUMENTO COMPLETO:

Flujos migratorios mixtos y la accion sindical

 

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar