04 de julio de 2025. | Nº de edición: 1612

La OIT lanza plataforma digital para fortalecer el trabajo decente en cadenas de suministro globales

El recurso incorpora herramientas como un Mapa de Evidencia, que permite identificar áreas donde existe abundante investigación y otras donde aún se requieren más datos.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó un nuevo recurso digital con el objetivo de facilitar la formulación de políticas basadas en evidencia en torno al trabajo decente en las cadenas de suministro. Se trata del Centro de Evidencia sobre Trabajo Decente en las Cadenas de Suministro, una plataforma en línea que ofrece acceso simplificado a más de 500 publicaciones producidas por el organismo en la última década.

“El objetivo es convertir investigaciones complejas en ideas claras y útiles para gobiernos, organizaciones de empleadores, organizaciones de trabajadores y profesionales del desarrollo”, explicó la OIT en el comunicado del lanzamiento de la iniciativa. La plataforma busca ser una herramienta estratégica para impulsar políticas públicas, programas y proyectos que apunten a mejorar las condiciones laborales en las cadenas globales de valor.

“En los últimos diez años, la OIT ha construido una sólida base de datos sobre trabajo decente, comercio e inversión. Ahora, con el Centro de Evidencia, disponemos de una forma más inteligente y estratégica de compartir esos conocimientos, y de ayudar a configurar cadenas de suministro que funcionen para todos”, afirmó Dan Rees, director del Programa de Acción Prioritaria de la OIT sobre Trabajo Decente en las Cadenas de Suministro.

Según la información suministrada por el organismo, una de las principales innovaciones del centro es el uso de inteligencia artificial generativa, guiada cuidadosamente por especialistas en la materia, lo que garantiza la calidad, precisión y relevancia del contenido. Esta tecnología permite traducir documentos técnicos en materiales accesibles, como resúmenes en lenguaje claro, visualizaciones interactivas y análisis temáticos.

El recurso, desarrollado en conjunto con el Centro Internacional de Formación de la OIT (CIF-OIT), incorpora herramientas como un Mapa de Evidencia, que permite identificar áreas donde existe abundante investigación y otras donde aún se requieren más datos. Esta función busca orientar tanto la investigación futura como la acción institucional en sectores clave.

La plataforma forma parte de la estrategia general de la OIT para fortalecer la organización del conocimiento en torno a las cadenas de suministro, una prioridad en contextos donde los desafíos laborales son crecientes y complejos. La apuesta es que el Centro de Evidencia se convierta en una referencia para quienes trabajan por condiciones más justas y sostenibles en la economía global.

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar