Durante los días 20 y 21 de marzo, Cartagena de Indias fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS con la colaboración de Colpensiones y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El evento congregó a expertos en comunicación y gestión institucional de más de diez países iberoamericanos, con el propósito de fortalecer la confianza en las instituciones y garantizar el derecho a la información.
En el marco del 70 aniversario de la OISS, el seminario abordó la comunicación como una herramienta clave para ampliar la cobertura de la seguridad social, combatir la desinformación y mejorar la relación con la ciudadanía. «La comunicación debe ser una aliada estratégica de la seguridad social y la protección social», destacó Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS.
Uno de los momentos más destacados fue el taller de estrategia y vocería en crisis, donde se brindaron herramientas prácticas para enfrentar situaciones de emergencia institucional. Además, se presentaron experiencias exitosas de diversos organismos de la región, como Colpensiones, la DIDA y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, que han implementado estrategias innovadoras para conectar con la ciudadanía.
Durante la clausura, se proclamó la Declaración Final del Seminario, en la que se reafirmó el compromiso de desarrollar estrategias de comunicación inclusivas, garantizar el acceso a la información en zonas rurales y fortalecer la transparencia institucional. Asimismo, se anunció la creación de un Protocolo Iberoamericano de Comunicación para la Gestión de Crisis, que servirá como guía para las instituciones de la región.
Finalmente, ante la creciente relevancia de estos debates, se confirmó la realización de la segunda edición del seminario en el segundo semestre del año, a solicitud del Ministerio de Trabajo de República Dominicana.