08 de abril de 2025. | Nº de edición: 1525

La ITF y la Unión de Ingenieros Marinos demandan garantías laborales para tripulantes de bandera panameña

El acuerdo contempla el intercambio de información y mejores prácticas, así como una colaboración directa en temas como salarios impagos, condiciones de seguridad y digitalización.

Con el objetivo de reforzar la protección laboral a bordo de navíos con bandera panameña, la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte ITF y su afiliada la Unión de Ingenieros Marinos UIM se reunieron con la Dirección General de Gente de Mar de la Autoridad Marítima de Panamá AMP. La prioridad, según expresaron desde el espacio sindical, es avanzar en soluciones reales para problemáticas persistentes como el abandono de tripulantes, el retraso en pagos salariales y la ausencia de garantías frente a nuevas tecnologías.

Este encuentro se da un año después de la firma de un Memorándum de Entendimiento entre la ITF y la AMP, enmarcado en el Convenio sobre el Trabajo Marítimo MLC de 2006. El acuerdo contempla el intercambio de información y mejores prácticas, así como una colaboración directa en temas como salarios impagos, condiciones de seguridad y digitalización. La ITF señaló en su cuenta oficial de X que esta reunión reafirma el compromiso de cooperación para “beneficiar a la gente de mar a bordo de navíos de bandera panameña”.

Entre los participantes estuvieron presentes Steve Trowsdale, coordinador del inspectorado de la ITF; Edgar Díaz, secretario regional de ITF Américas; Vladimir Small Ortiz, miembro de UIM y coordinador nacional de la federación en Panamá, junto con funcionarios de la AMP.

La organización internacional denunció en reiteradas oportunidades que muchas personas trabajadoras del mar enfrentan condiciones de vulnerabilidad debido a decisiones automatizadas, falta de regulación frente a nuevas tecnologías, y ausencia de protecciones sociales básicas. En esa línea, recalcan que “los ingresos inestables, sin bajas por enfermedad ni pensiones, son el resultado de una estructura que debe cambiar”.

Desde la ITF indicaron que continuarán trabajando con la AMP para garantizar la aplicación del MdE y asegurar que los derechos fundamentales de la gente de mar sean respetados en todas las embarcaciones bajo bandera panameña. “El compromiso debe traducirse en hechos concretos”, expresaron en su campaña por redes sociales, donde insisten en la urgencia de medidas frente a la explotación y la precarización en el sector.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar