06 de mayo de 2025. | Nº de edición: 1553

La ITF denunció ofensiva de la ultraderecha contra sindicalistas y exige protección para dirigente chileno

Según advirtió la organización global, estos ataques forman parte de una ofensiva más amplia contra dirigentes sindicales y sociales en distintos países.

La Federación Internacional de Trabajadoras y Trabajadores del Transporte ITF expresó en un comunicado reciente su solidaridad con el dirigente chileno Eric Campos Bonta, presidente mundial del Comité de Transporte Urbano de la ITF y referente sindical del Metro de Santiago, ante las amenazas y hostigamientos que recibió de parte de sectores de ultraderecha. Según advirtió la organización global, estos ataques forman parte de una ofensiva más amplia contra dirigentes sindicales y sociales en distintos países.

En una declaración oficial difundida el 2 de mayo, la ITF, que representa a 20 millones de trabajadores en todo el mundo, denunció que la ultraderecha “dirige su violencia contra quienes luchan por los derechos de la clase trabajadora y por una sociedad más justa y democrática”.

“La amenaza a un dirigente sindical es una amenaza a toda la clase trabajadora organizada. No lo vamos a permitir”, sostuvo el comunicado, que insta a reforzar la movilización colectiva como única forma de enfrentar este escenario. La ITF también recalcó que “la democracia no se defiende en silencio ni en los márgenes del debate público, sino en las calles, con la fuerza organizada de quienes trabajan”.

El secretario regional de la ITF Américas, Edgar Díaz, firmó el documento en el que se exigió al gobierno de Chile “garantizar la seguridad e integridad de todas y todos los dirigentes políticos, sindicales y sociales”. La organización recuerda que en una democracia sólida es deber del Estado proteger a quienes alzan la voz por el bien común.

Finalmente, la ITF concluyó su pronunciamiento con un llamado a la acción colectiva y una consigna clara: “¡No pasarán!”.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar