La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF, por sus siglas en inglés) se reunió en Ciudad de México con la secretaria de Turismo de la capital y presidenta del Comité Organizador local de la Copa del Mundo 2026, Alejandra Frausto, así como con autoridades de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, con el objetivo de avanzar en un Memorando de Entendimiento (MdE) que refuerce el diálogo social y la protección de los derechos laborales en el sector transporte durante el evento mundialista.
La ITF destacó en su cuenta oficial de X que el encuentro tuvo como eje central “la elaboración de un programa de trabajo conjunto que responda a las necesidades de nuestros afiliados en la próxima Copa del Mundo del 2026”. La federación internacional busca así asegurar que la masiva operación logística y de transporte durante el torneo incluya la participación activa de los sindicatos y condiciones laborales adecuadas para quienes trabajen en el evento.
Entre los asistentes por parte de la ITF estuvieron Rob Johnston, secretario general adjunto de la federación; Edgar Díaz, secretario regional para las Américas; Laura Álvarez, coordinadora internacional del Proyecto Corbyn, Paz y Justicia; Gilberto García, coordinador de fortalecimiento sindical en México; y Angel-Marie Degracia, coordinadora para América Latina y el Caribe.
La ITF remarcó la importancia de “fomentar el diálogo social entre el gobierno y los sindicatos del transporte”, entendiendo que solo a través de acuerdos bilaterales se podrán garantizar derechos, evitar abusos y mejorar las condiciones de trabajo en contextos de alta demanda operativa.
Se espera que en los próximos meses se avance en la firma del Memorando y en el diseño de planes de acción conjuntos.