12 de abril de 2025. | Nº de edición: 1529

La CUT Brasil y movimientos sociales lanzan campaña por un plebiscito para debatir jornada laboral, escala 6×1 y justicia fiscal

Las organizaciones convocantes remarcaron la necesidad de “enfrentar la sobreexplotación laboral, el discurso de odio y la injusticia fiscal” con una campaña que dialogue directamente con la clase trabajadora.

Con una fuerte apuesta por la participación ciudadana y la transformación social, la Central Única de Trabajadores CUT y diversos movimientos sociales lanzaron oficialmente la campaña del Plebiscito Popular 2025, una consulta que busca poner en el centro del debate nacional tres demandas clave: la reducción de la jornada laboral sin reducción salarial, el fin de la escala 6×1 y una reforma tributaria que promueva justicia fiscal en Brasil.

Durante la 1ª Plenaria Nacional de Organización y Movilización, celebrada el 8 de abril con más de 400 participantes en línea, se definieron los principales ejes de esta iniciativa que busca movilizar a la población desde las bases. El secretario nacional de Movilización de la CUT, Milton dos Santos Rezende, “Miltinho”, señaló que “el debate sobre la reducción de la jornada laboral no es nuevo, viene desde 1988, pero hoy es urgente por el avance tecnológico y el crecimiento del trabajo informal”.

El dirigente sindical explicó que acortar la jornada laboral sin afectar los ingresos “no solo genera más empleo, sino que también mejora la calidad de vida de millones de trabajadores”, especialmente en sectores donde persisten la precariedad y las largas jornadas, como el comercio y la industria.

Asimismo, agregó que esta demanda también tiene un impacto social: “debemos transformar la cultura que hace recaer el trabajo doméstico en las mujeres. Reducir la jornada laboral también es una forma de combatir el machismo”.

El plebiscito, previsto para 2025, se organizará en todo el país mediante comisiones en municipios, lugares de trabajo, centros de estudio y vivienda. Esta iniciativa también incluye un curso de formación con enfoque en educación popular para capacitar a líderes comunitarios y sindicales que promuevan el proceso desde sus territorios.

El lanzamiento oficial del Plebiscito Popular será este jueves 10 de abril en la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo USP, con entrada abierta al público. Las organizaciones convocantes, como el MST, los movimientos de mujeres, pueblos negros, estudiantiles y sindicales, remarcaron la necesidad de “enfrentar la sobreexplotación laboral, el discurso de odio y la injusticia fiscal” con una campaña que dialogue directamente con la clase trabajadora.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar