La Central Única de los Trabajadores CUT pondrá en el centro de sus reivindicaciones la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales sin reducción salarial, junto con el respaldo a la Propuesta de Enmienda Constitucional PEC para instaurar el sistema de escala 6×1. Estas demandas serán el eje del Día Nacional de Lucha que culminará el próximo 1° de mayo, con una gran Marcha de la Clase Trabajadora a Brasilia, prevista para el 29 de abril.
Desde sus orígenes, la CUT ha tenido como bandera la mejora de las condiciones laborales. En 1985, apenas un año después de su fundación, la central ya exigía “una semana laboral de cinco días y 40 horas”, frente a las 44 horas actuales. La dirigente sindical sostuvo que “trabajar menos horas mejora la calidad de vida y no debe significar pérdida de salario”, una consigna que sigue resonando en la agenda del movimiento obrero brasileño.
En esta nueva etapa, la CUT impulsa también la aprobación de la escala 6×1 mediante la PEC, que establece un descanso obligatorio cada seis días de trabajo consecutivos. “Queremos garantizar tiempo de descanso digno para los trabajadores, y eso solo será posible con cambios estructurales que protejan nuestros derechos”, expresaron referentes sindicales durante los preparativos de la movilización.
La lucha por las 40 horas no es nueva, pero se renueva con fuerza en un contexto de transformaciones en el mundo del trabajo. Ya en el año 2000, la CUT protagonizó una marcha junto al Foro Nacional de Lucha con un pliego amplio que incluía la reducción de la jornada, la suspensión del pago de la deuda externa, la reforma agraria y la defensa de servicios públicos esenciales como salud y educación. La conmemoración de aquel 1º de mayo en el Estadio Vila Euclides sigue siendo un hito de referencia para el movimiento sindical.
De cara a la movilización de este año, la organización convocó a toda su base social a sumarse activamente, con la convicción de que “una jornada laboral más corta, con los mismos salarios, es posible y necesaria para construir un país más justo”.