12 de August de 2025. | Nº de edición: 1651

Justicia fiscal: sindicatos brasileros impulsan exención del IRPF para ingresos de hasta R$ 5 mil

Este encuentro se replicará en 17 estados brasileños entre agosto y septiembre, según informó el Dieese.

Durante el “Día Nacional de Debates – Reforma del Impuesto sobre la Renta: un paso hacia la justicia fiscal”, realizado por el Departamento Intersindical de Estatística e Estudos Socioeconômicos Dieese en São Paulo, representantes de las principales centrales sindicales brasileñas, entre ellas CUT, UGT, CSB, CTB, Intersindical, Nova Central y Força Sindical, respaldaron la realización de una movilización nacional.

El objetivo planteado por las organizaciones sindicales, según el informe publicado por la CUT Brasil, es respaldar el proyecto del presidente, Lula da Silva, que propone la exención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para quienes perciben hasta R$ 5 mil mensuales.

En ese sentido, Juvandia Moreira, vicepresidenta de la CUT Nacional, advirtió: “O nos movilizamos, o ni siquiera mantendremos lo que ya hemos conquistado”.

Justicia fiscal y desigualdad estructural en la reforma tributaria

La directora ejecutiva del Dieese, Adriana Marcolino, sostuvo que actualizar la tabla del IRPF es un primer paso hacia una mayor equidad. “La tributación actual cobra proporcionalmente más a los más pobres y menos a los más ricos”, explicó, subrayando que Brasil figura entre los países más desiguales del mundo.

Para Marcolino, además de la exención, es necesario revisar los impuestos sobre la propiedad rural y las transmisiones patrimoniales.

Moreira, durante su intervención, insistió en que la justicia fiscal requiere gravar a los sectores de mayores ingresos. “Necesitamos gravar a la clase alta, no solo eximir a la clase baja”, afirmó, alertando que sin compensación, los recursos podrían salir de áreas sensibles como salud, educación o programas sociales.

Finalmente, la dirigente llamó a respaldar el proyecto mediante el Plebiscito Popular, como forma de presión democrática. También expresó preocupación por el contexto político y económico internacional, como el impuesto del 50% aplicado por Donald Trump a las exportaciones brasileras.

La justicia fiscal fue el eje central del encuentro, que se replicará en 17 estados brasileños entre agosto y septiembre, según informó el Dieese.

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar