30 de junio de 2024. | Nº de edición: 1243

ITF aplaudió a la Argentina por limitar la exposición de la tripulación aérea a la radiación cósmica

Desde la Federación Internacional de los Trabajadores de Transporte destacaron la iniciativa y el proceso de lucha por parte de la Asociación Argentina de Aeronavegantes.

Dentro de las nuevas pautas publicadas por el Gobierno Nacional argentino, y en consonancia con las recomendaciones de Aerolíneas Argentinas y los representantes sindicales, se exige que el personal del sector aéreo no se exponga la radiación cósmica de más de 6 mSv.

La Federación Internacional de los Trabajadores de Transporte en su comunicado oficial, manifestó que “resulta de vital importancia medir los niveles de exposición y revisar con regularidad los efectos sobre la salud para  garantizar la seguridad de los tripulantes”, ya que la alta exposición a este tipo de radiación puedo ocasionar, entre otras enfermedades, cáncer  y abortos espontáneos.

“Este gran esfuerzo demuestra el valor de nuestras afiliadas, que defienden siempre desde la primera línea la seguridad del personal de aviación civil. Desde la ITF celebramos este importante logro, que tendrá repercusión en todo el mundo”, afirmó el secretario regional de ITF Américas, Edgar Díaz.

En el proceso previo a estas nuevas medidas, se encentra la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que durante más de dos años luchó por que se incorporen dichas recomendaciones, ahora plasmadas en la Ficha técnica sobre radicaciones cósmicas en la aviación comercial.

El documento destaca una serie de pasos que, tanto para las aerolíneas, como para las trabajadoras y los trabajadores, deben evaluar y tener presentes antes de embarcar.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar