15 de junio de 2025. | Nº de edición: 1593

Investigadores mexicanos ponen en evidencia falencias en su proceso de evaluación

Bajo la etiqueta #BuscoTrabajo los postulantes mostraron su inconformidad con las modificaciones presentadas por la CONACYT, entidad vinculada al Gobierno de México.

A través de redes sociales, los investigadores que hacen parte de los Programas de Cátedras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México denunciaron que, entre los requisitos, la entidad los obliga a adquirir un contrato con una institución para poder acceder al financiamiento de sus proyectos e investigaciones.

Bajo la etiqueta #BuscoTrabajo los postulantes demostraron su inconformidad con las modificaciones presentadas por la entidad vinculada al Gobierno de México: “En la evaluación también se valora el cumplimento de las obligaciones que establecen los Lineamientos para el Personal de Cátedra CONACYT, en particular la relativa a procurar su inserción laboral en la Institución Receptora o cualquier otra”.

Los cambios fueron reportados el pasado 26 de agosto y, según informó el consejo, el objetivo es tener mayor claridad sobre los derechos y garantías laborales para impulsar el desarrollo de los investigadores del Programa Cátedras.

Actualmente 1.273 cátedras son las que tiene contratadas el CONACYT actualmente. Todas ellas con un salario de alrededor de 30 mil pesos mensuales. El portal de noticias Proceso publicó algunas de las intervenciones realizadas por los becarios en Twitter, en repudió la nueva medida.

“#BuscoTrabajo. “Soy doctora en Ciencias Sociales y me especializo en antropología de las violencias y de la justicia, metodologías y epistemologías feministas y colaborativas. Actualmente soy Catedrática @Conacyt_MX y para conservar mi trabajo tengo que buscar trabajo”, sentencia uno de los tuits.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar