31 de marzo de 2025. | Nº de edición: 1517

Huelga ferroviaria en São Paulo: trabajadores rechazan privatización del transporte público

Los trabajadores exigen que el gobierno cancele la subasta y abra un diálogo con el sector.

Los trabajadores ferroviarios de São Paulo iniciarán una huelga a partir de la medianoche del 26 de marzo en las líneas 11-Coral, 12-Safira y 13-Jade de la Compañía Paulista de Trenes Metropolitanos (CPTM). La medida es una respuesta a la decisión del gobernador Tarcísio de Freitas de privatizar estas rutas, otorgando una concesión de 25 años a una empresa privada.

Lourival Junior, secretario de prensa del sindicato Central do Brasil, detalló las acciones de protesta: «Este martes realizaremos una manifestación frente a la Bolsa de Valores y, por la noche, se llevará a cabo una reunión sindical para definir los pasos a seguir».

Los trabajadores exigen que el gobierno cancele la subasta y abra un diálogo con el sector, argumentando que la privatización, como ocurrió en las líneas 8 y 9, ha traído más problemas que soluciones.

Por su parte, el secretario de Transporte y Logística de la CUT Nacional, Wagner Menezes, alertó sobre las consecuencias de la privatización: «La tarifa seguramente aumentará y la empresa que asuma la operación no brindará un servicio adecuado a la población«. El dirigente también denunció la falta de inversión en infraestructura y la reducción de personal, lo que afectará la seguridad y eficiencia del transporte.

La subasta, que prevé una inversión de R$ 14,3 mil millones, está bajo investigación del Ministerio Público de São Paulo MP-SP). Los fiscales cuestionan la necesidad de que el gobierno estatal aporte R$ 10 mil millones para implementar un nuevo sistema de control ferroviario, cuando una inversión similar en líneas ya privatizadas se estima en solo R$ 1.000 millones. Esta diferencia de costos ha generado sospechas de irregularidades en el proceso.

Para Menezes, la privatización de las líneas ferroviarias es parte de un esquema político más amplio: «Las concesiones de Tarcísio parecen una forma de pagar la campaña electoral que lo llevó al poder». Además, denunció que el gobierno está presionando a los sindicatos y restringiendo su actividad.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar