El pasado 20 de julio, la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras convocó a todas las organizaciones sindicales y sociales de Honduras a manifestarse en contra del proyecto del Gobierno Zonas de Empleo y Desarrollo Económico ZEDE.
Según explicaron las organizaciones a la Rel UITA, la propuesta viola la Constitución de la República y vulnera la soberanía del país, ya que privatizaría las regiones más productivas y está muy lejos de ser “una salida a la crisis económica y al desempleo que aquejan al país desde hace décadas”, como lo manifestó el Ejecutivo.
Por ello, las organizaciones sindicales del sector, entre ellas FESTAGRO, manifestaron su apoyo a la iniciativa y a las próximas acciones e hicieron un llamado a la sociedad para que participe de las protestas hasta que se logre la derogación de la medida inconstitucional.
“Estas regiones contaran con nuevas legislaciones y tributaciones, lo que les permitirá generar riquezas sin la responsabilidad social y laboral y tampoco tributaran para el desarrollo del país donde explotan sus negocios”, resaltó el informe de la organización regional.
Desde el sindicato global señalaron que este tipo de proyectos, que responden a un esquema neoliberal, están alejados de las necesidades que hoy en día enfrentan los hondureños en materia de salud, educación y condiciones de trabajo dignas.