El segundo día del 5° Congreso de la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) comenzó con un espacio de homenaje y memoria colectiva, en el que se reconoció a referentes clave del sindicalismo regional y se destacaron los aportes de quienes ya no están físicamente, pero dejaron una huella en la construcción de las luchas por justicia social y trabajo digno.
Uno de los momentos centrales de la jornada fue el reconocimiento a Maria Helena André, directora del Buró de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV) de la OIT, quien se despide tras años de trayectoria vinculada al fortalecimiento del movimiento sindical de las Américas. Desde la CSA se expresó gratitud por su compromiso firme con los derechos laborales y su rol en la articulación de agendas regionales.
Ver esta publicación en Instagram
Asimismo, en continuidad con el acto de apertura realizado el martes 14, se recuperaron fragmentos del discurso de la vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña, quien subrayó el compromiso de su gobierno con la equidad de género y el fortalecimiento de la participación femenina en el ámbito laboral.
Peña afirmó que la actual gestión dominicana ha impulsado «políticas públicas claras para garantizar la formación de la mujer trabajadora y su inclusión, no solo en el sector público, sino también a través de alianzas estratégicas con el sector privado.» Además, valoró el rol de la CSA por su compromiso con “los derechos humanos, la igualdad de género y la solidaridad interregional”, en un contexto marcado por desafíos como el desempleo.
Otro momento destacado fue el homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, quien falleció recientemente y fue una figura clave en los espacios de la CSA. En su intervención, el secretario general de la confederación, Rafael Freire, anunció que, a partir de este año, el evento pasará a denominarse formalmente “Quinto Congreso de la CSA – Compañero Pepe Mujica”, en honor al histórico referente.
Freire recordó la participación activa de Mujica en congresos anteriores, en encuentros juveniles, y en espacios de integración regional. “Pepe era un compañero que estaba siempre presente en la CSA”, expresó. También destacó que la CSA fue el único movimiento sindical convocado por Mujica para la llamada Iniciativa Mujica, junto al Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil y presidentes de la región.
👉 «¡Nuestro 5° Congreso se llamará ‘Compañero Pepe Mujica’!, añadió el dirigente, quién también sumó que es «un justo reconocimiento a su figura, su compromiso con los pueblos y el movimiento trabajador». #PepeMujica #CSA #Homenaje #SindicalismoLatinoamericano #Legado pic.twitter.com/5ZaMBREtTw
— Latam Gremial (@latamgremial) May 14, 2025
Durante la apertura del Congreso, se proyectó el último mensaje grabado por Mujica, en el que, ya visiblemente debilitado, compartió una reflexión dirigida especialmente a las trabajadoras y trabajadores del continente.
El dirigente político del Uruguay y destacado humanista, José #PepeMujica, le envió un mensaje al sindicalismo de las Américas, encabezado por la @CSA_TUCA, días antes de su fallecimiento. pic.twitter.com/aROiZ0USS8
— Latam Gremial (@latamgremial) May 15, 2025