Con eje en la defensa de los derechos laborales y la negociación colectiva en el sector público, representantes de la CLATE, la ISP y la UIS-SP participaron este 22 de abril en una reunión clave del Frente de Gremios Estatales de América Latina y el Caribe, realizada en Brasilia. La capital brasileña también es sede del 2º Congreso de la Confederación de Trabajadores Legislativos de las Américas y el Caribe CONTLAC, que se desarrolla del 22 al 25 de abril.
El encuentro fue encabezado por el presidente de la CLATE, Julio Fuentes; el vicepresidente primero de la Internacional de Servicios Públicos ISP, Federico Dávila; y el titular de la Confederación de Servidores Públicos de Brasil CSPB, João Domingos Gomes dos Santos. Entre las definiciones centrales se destacan la organización de un encuentro sindical de los países del BRICS, que se realizará en Río de Janeiro del 2 al 4 de julio, y el primer Congreso de Trabajadores Afrodescendientes del Sector Público, previsto para el 31 de agosto en Salvador, Bahía.
“Desde la CLATE renovamos nuestro compromiso con la articulación regional y el impulso de estrategias colectivas para defender el empleo público y los derechos laborales ante un contexto de ajuste y retrocesos en varios países de la región”, expresó Fuentes. También se acordó avanzar en una presentación conjunta de la CLATE y la ISP sobre la aplicación del Convenio 151 de la OIT —que garantiza la libertad sindical y la negociación colectiva en el sector público— en la próxima Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra.
En la reunión participaron dirigentes de gremios estatales de Argentina, Brasil y Uruguay, entre ellos Sergio Arnoud (CSPB), Tamara Barbará (ISP), Lorena Ferreira (Sinditamaraty) y representantes de APL y APES de Argentina. El encuentro permitió avanzar en una agenda común para los próximos meses y afianzar el trabajo conjunto frente a los desafíos sindicales y políticos de la región.
En paralelo, los gremios también son parte del 2º Congreso de la CONTLAC, que se realiza con la organización de Sindilegis. En ese marco, el dirigente de la CLATE expondrá este miércoles en el panel sobre “La negociación colectiva en la Administración Pública”, donde compartirá experiencias de las Américas y el Caribe junto a referentes de 11 países.