02 de abril de 2025. | Nº de edición: 1519

Futbolistas colombianos en huelga: la CUT respaldó la medida ante la falta de respuesta de los empleadores

La decisión de la huelga fue tomada democráticamente por 1.067 futbolistas, de los cuales el 87,4% votó a favor.

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia CUT expresó su  respaldo a la huelga anunciada por los futbolistas profesionales afiliados a la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales ACOLFUTPRO, quienes decidieron tomar esta medida tras la falta de acuerdos en temas clave para la dignificación de su labor.

Según la CUT, a pesar de la mediación del Ministerio del Trabajo y las negociaciones con la Federación Colombiana de Fútbol FCF y la Dimayor, las peticiones de los jugadores no fueron atendidas en su totalidad.

“El estatuto del jugador, el código disciplinario, las pólizas de salud, la participación en los derechos de televisión y el protocolo contra la discriminación, acoso y violencia de género son aspectos fundamentales que no pueden seguir postergándose”, señaló la organización sindical en su pronunciamiento.

La decisión de la huelga fue tomada democráticamente por 1.067 futbolistas, de los cuales el 87,4% votó a favor. La CUT destacó que este es un mecanismo legítimo de presión para garantizar sus derechos y exigió que el Ministerio del Trabajo garantice el respeto a la huelga y que los empleadores se abstengan de ejercer presiones indebidas sobre los jugadores, tal como lo establece el artículo 200 del Código Penal colombiano.

“El fútbol profesional en Colombia no puede seguir operando bajo condiciones laborales precarias. En una industria que genera millonarios ingresos, es inadmisible que los jugadores carezcan de garantías básicas en materia de salud, seguridad y participación en las decisiones que afectan su ejercicio profesional”, afirmó la central.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar