02 de julio de 2025. | Nº de edición: 1610

Fenapes denunció como un «proceso político de persecución antisindical» investigación por licencias

Olivera señaló que este accionar atenta contra varios derechos y se esquivan convenios de de la Organización Internacional del Trabajo, como el convenio 87 y 151.

En una conferencia de prensa, la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria se manifestó frente a la decisión de la Comisión Investigadora del Parlamento que determinó presentar a la Fiscalía los resultados que supuestamente dan cuenta de irregularidades en el uso de licencias sindicales.

El referente del sindicato, José Olivera, sentenció que se trata de un proceso político de persecución antisindical para generar una alarma pública y criminalizar la organización sindical mediante un procedimeinto judicial no muy claro.

La defensa de la federación expuso el análisis de las actas de la comisión, demostrando que no hay elementos objetivos para deducir que se trate de una conducta con relevancia jurídico penal.

Olivera señaló que este accionar atenta contra varios derechos y se esquivan convenios de de la Organización Internacional del Trabajo, como el convenio 87 y 151. El secretario general de Fenapes adelantó que se va a ampliar la queja ante el Comité de Libertad Sindical del organismo internacional por “el accionar ilegal de esta comisión”.

En la lista de juzgados aparecen: Olivera, Graciela Almeida, Javier Landoni; exconsejero de Secundaria, Virginia García Montecoral, Ana Pescetto, Celsa Puente; exdirectora de Secundaria, Marcel Slamovitz; profesor de historia, y Alejandra Vespa.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar