La Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines de Uruguay realiza un paro nacional de 24 horas en rechazo a la propuesta del Gobierno de decretar los salarios del sector. Según Martín Cardozo, presidente de la FOICA, esta medida “despoja a los trabajadores de su capacidad de negociar sus condiciones laborales de manera justa y equitativa”.
En declaraciones al programa Dinámica Rural, Cardozo expresó su preocupación por la falta de avances en las negociaciones y advirtió sobre el posible aumento de la conflictividad si no se retoma el diálogo. “Esperemos que en estos días haya alguna señal de negociación, porque la tensión de la conflictividad va a ir aumentando”, señaló.
El dirigente narró los altibajos que ha atravesado el proceso de negociación, incluyendo propuestas de acercamiento desde el PE y las reuniones sostenidas con gremiales de productores. Sobre estos encuentros, destacó que han sido “bastante genuinos y transparentes”, aunque reconoció que las diferencias persisten.
En cuanto a la relación con los gremios de productores, Cardozo aseguró que la FOICA ha tomado en cuenta sus preocupaciones. “Lo que menos buscamos es afectar a familias que no tengan nada que ver con la industria. Nuestro problema es con la industria. Es una afectación indirecta. No nos prometimos nada, pero vamos a buscarle la vuelta”, explicó.
El sindicato busca que se reabra un espacio de negociación para evitar que el PE avance con la fijación unilateral de salarios, medida que consideran contraria a los principios de diálogo y justicia en las relaciones laborales.