21 de julio de 2025. | Nº de edición: 1629

FECODE exige al gobierno colombiano acciones urgentes para estabilizar el sistema de salud del magisterio

La federación también pidió investigar los hallazgos de la Contraloría sobre irregularidades en la gestión de la Fiduciaria La Previsora.

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) solicitó al presidente Gustavo Petro que atienda la crisis en el modelo de salud del magisterio, que opera bajo el régimen exceptuado desde 1989.

Aunque reconoció avances en la implementación del nuevo modelo iniciado en mayo 2024, la organización sindical señaló siete puntos críticos que requieren solución inmediata.

Entre las principales exigencias destacan: la operación permanente del Consejo Directivo del FOMAG, la creación urgente de una red nacional de prestadores de servicios (ante el vencimiento de contratos el 31 de julio), un manual tarifario que evite sobrecostos, y la garantía en la proveeduría de medicamentos.

La federación también pidió investigar los hallazgos de la Contraloría sobre irregularidades en la gestión de la Fiduciaria La Previsora.

«El modelo tiene serias dificultades pese a algunos avances como la apertura de 174 consultorios médicos escolares y el aumento en consultas», señaló el sindicato. En ese sentido, la FECODE convocó a su Junta Directiva Nacional para el 28 de julio, espacio donde tiene previsto implementar acciones gremiales si no hay respuestas satisfactorias.

 

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar