10 de mayo de 2025. | Nº de edición: 1557

Equilibrio entre la vida laboral y la familiar: el pedido de los sindicatos de República Dominicana

La propuesta de adoptar las reformas necesarias para armonizar las responsabilidades de la vida laboral con la familiar del trabajador se encuentra en el documento presentado por las centrales sindicales.

En el marco de una mesa de negociaciones entre empresarios, organizaciones sindicales y el Gobierno de República Dominicana, se propuso la delimitación del horario laboral, la licencia de maternidad y paternidad, y el término de un contrato laboral por responsabilidades familiares en la construcción de un nuevo Código de Trabajo.

Según la investigación realizada por María Mejía para el portal Equal Times, adoptar las reformas necesarias para armonizar las responsabilidades de la vida laboral con la familiar del trabajador se encuentra presente en la lista de las propuestas que en febrero de 2022 presentaron la Confederación Autónoma de Sindicatos Clasistas (CASC), la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), para ser tomadas en cuenta en la reforma del Código de Trabajo dominicano.

Además, el pedido fue presentando con anterioridad por el Comité Intersindical de la Mujer Trabajadora, el cual exige un tratamiento equitativo de género y de los trabajadores con responsabilidades familiares, basado en los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que comprenden igualdad de remuneración, la no discriminación en el empleo y la ocupación, y trabajadores con responsabilidades familiares, entre otros.

En ese mismo artículo, se reafirma la responsabilidad del Sistema Dominicano de Seguridad Social en los pagos de las licencias y permiso del personal que se dedica a la atención del cuidado, teniendo en cuenta las normas del trabajo de OIT sobre seguridad social.

“El empleador o empleadora debe reconocer que el trabajador y la trabajadora tienen responsabilidades familiares, independientemente de la labor remunerada que realicen, cual sea, y que necesita los permisos para atender a la familia en determinadas circunstancias”, aportó Eulogia Familia, encargada de política de género y vicepresidenta de la Confederación Nacional de Unidad Sindical, a la propuesta financiada por el sindicato ACV-CSC (Bélgica) y la Dirección General de la Cooperación belga al Desarrollo.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar