El pasado 10, 11 y 12 de diciembre, la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria de Uruguay realizó su tradicional encuentro para discutir los retos y el panorama de acción sindical.
Con la participación de más de doscientos delegados de todo el país, en el transcurso de los tres días, se asentó el esquema de trabajo de las distintas regiones, priorizando la anulación de los 135 artículos, que para la organización son lo más regresivos, de la LUC.
Asimismo, se creó la Comisión de Género de la federación y se aprobó la resolución de un Congreso Extraordinario de Política Educativa que ya cuenta con el “visto bueno” para que se realice en diciembre del año próximo.
Como parte del protocolo tradicional del encuentro, también se realizó la respectiva elección del Consejo Ejecutivo del sindicato para el periodo 2021 -2022, compuesto por quince ternas:
-Federico De Palleja, Alejandra Brabo y Andrés Bentancor (Maldonado Zona Oeste).
-Emiliano Mandacen, Camila Menchaca y Leila Laureiro (Montevideo).
-José Olivera, Gabriela Martínez y Damián González (Suárez / Casarino).
-Nelson González, Paula Bastón, Lucy Rafael (Tacuarembó).
-Gustavo Hellbusch, Oscar Ostocchi, Laura Lueiro (Colonia del Este).
-Lelia Moreira, Alejandro Acosta, Mariana Segovia (Montevideo).
-Marcela Da Col, Daniela Leivas y Marciu Chiriff (Salto).
-Fabían Almeida, Gabriela Dos Santos y Rodrigo Zegarra (Rivera).
-Leticia Tellechea, Daniela Taddeo y María Eugenia Conde (La Paloma).
-Leonardo Dalmao, Ramiro Araujo y Adan Chiapa (Salto).
-Fiorella Pena, Marcia Olivera y Mónica Segovia (Montevideo).
-Sergio Miranda, Marcos Zanetti y Gabriela Pereyra (Rocha).
-Alejandro Sosa, Florencia Bassahum y Rodrigo Cabrera (Montevideo).
-Luis Fratti, Yamandú Gutiérrez y Mary Lucas (Cerro Largo).
-Silvina Morales, Rosario Apollonia y Víctor Curbelo (Young).