30 de julio de 2025. | Nº de edición: 1638

El Trabajo Decente triunfa en Declaración Ministerial: sindicatos celebran victoria histórica frente a la crisis multilateral

El texto publicado por la confederación reforzó el llamado a igualdad salarial y inversiones en la economía del cuidado.

El último informe de la Confederación Sindical Internacional reveló que el trabajo decente y los derechos laborales lograron un respaldo clave en la Declaración Ministerial del Declaración Ministerial del Foro Político de Alto Nivel, aprobada por mayoría tras intensas negociaciones.

El documento, que monitorea el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacó el rol central de los trabajadores en metas como salud, igualdad de género y crecimiento económico. «Promover los derechos fundamentales en el trabajo es vital para reducir la pobreza», señaló el texto.

Trabajo decente marca la agenda: avances clave en medio de tensiones multilaterales

A pesar de las tensiones por temas como salud sexual y no discriminación, la Declaración incluyó compromisos históricos, como el reconocimiento explícito de que la libertad sindical y la negociación colectiva son esenciales para alcanzar los ODS.

«A pesar del actual ataque concertado contra el multilateralismo, la Declaración Ministerial del HLPF 2025 ha cumplido con los trabajadores», sentenció el Secretario General de la CSI, Luc Triangle.

Además, el texto publicado por la confederación reforzó el llamado a igualdad salarial y inversiones en la economía del cuidado.

El informe también subrayó el papel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y sus mandantes —gobiernos, empleadores y trabajadores— en la promoción de la justicia social. Esta mención refuerza la demanda histórica de los gremios: incluir a los interlocutores sociales en la implementación de los ODS.

Pese al contexto de crecientes desafíos al multilateralismo, la Declaración logró consensuar lenguaje ambicioso como la vinculación entre trabajo decente y metas de salud (ODS 3) o género (ODS 5), al reconocer de la necesidad de garantizar entornos laborales seguros para trabajadores de la salud y la erradicación de la discriminación contra mujeres en el empleo.

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar